Seguridad en América | Post

Escasez de Choferes de Transporte de Carga por Inseguridad en Carreteras

La inseguridad no solo pone en riesgo la integridad de los operadores, sino que los robos, perpetrados con gran violencia, llegan a costarles la vida.

La violencia en las carreteras, manifestada en robos y asesinatos, ha generado un clima de miedo entre los operadores de transporte de carga, quienes prefieren abandonar el volante. Esta situación agrava el déficit de choferes, ya de por sí existente, según Miguel Ángel Martínez Millán, presidente de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar).

Martínez Millán señaló que la inseguridad no solo pone en riesgo la integridad de los operadores, sino que los robos, perpetrados con gran violencia, llegan a costarles la vida, lo que aumenta el temor entre los conductores. Esta problemática fue destacada durante la Expo Proveedores del Transporte y Logística, celebrada recientemente en Monterrey.

A pesar de los esfuerzos de las empresas por invertir en programas de capacitación para nuevos operadores, la situación sigue siendo crítica. Según datos de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte, el aforo nacional de unidades es de 1 millón 600 mil, pero 58 mil de estas están inactivas por falta de choferes.

En medio de esta crisis, los salarios para los operadores han aumentado en un 25% anual debido a la escasez. Sin embargo, la renovación de la flotilla es otro desafío importante, ya que la antigüedad promedio de los vehículos supera los 25 años. Aunque se están adquiriendo equipos nuevos, la importación de unidades usadas de hasta 10 años de antigüedad complica la estabilización de la edad promedio del equipo.

Datos Claves:

- Déficit actual de choferes: 53,000.

- Proyección de déficit para 2030: 130,000.

La situación subraya la necesidad de medidas urgentes para mejorar la seguridad en las carreteras y abordar la escasez de operadores en el sector del transporte de carga.