Seguridad en América | Post

Transportistas denuncian extorsiones y robos; Guardia Nacional bajo la lupa.

La seguridad en las carreteras es mínima, lo que obliga a los transportistas a tomar medidas por su cuenta para proteger sus unidades en los tramos más peligrosos.

Líderes del transporte de carga en México han expresado su descontento con la actuación de la Guardia Nacional, asegurando que su presencia en las carreteras federales ha sido insuficiente para frenar los robos y extorsiones. Tras la reciente entrega de esta corporación al Ejército, los transportistas esperan que se implementen cambios efectivos que mejoren la seguridad.

Según Gabriel Fermat Sauza, integrante de la Federación de Transportistas de México (Fetramex), la seguridad en las carreteras es mínima, lo que obliga a los transportistas a tomar medidas por su cuenta para proteger sus unidades en los tramos más peligrosos. El costo de contratar una empresa de seguridad privada ronda los 10 mil pesos, lo que muchos no pueden afrontar. En respuesta, se organizan entre ellos mismos para recuperar sus vehículos cuando son robados, evitando reportar a la Guardia Nacional, ya que consideran que esto solo les genera costos adicionales por extorsiones.

David García de los Santos, vocero de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas (AMOTAC), coincide en señalar la falta de presencia de la Guardia Nacional en zonas críticas como Esperanza, Palmar de Bravo y Serdán, donde los asaltos y amenazas a los transportistas son constantes. A pesar de la gravedad de la situación, los elementos federales suelen concentrarse en la revisión de documentos y, en muchos casos, exigir pagos adicionales, incluso cuando los transportistas cumplen con todos los requisitos.

Este problema de inseguridad ha generado también un aumento en los costos de las pólizas de seguro, lo que agrava la situación para los transportistas, quienes esperan que con la nueva administración se tomen medidas más efectivas para garantizar la seguridad en las carreteras.