Robos estacionales y déficit de operadores afectan al transporte de carga en México.
El déficit de operadores de vehículos pesados ha alcanzado los 56 mil, dejando hasta un 15 % de la flota nacional de tractocamiones detenida.
Con la llegada de la temporada navideña, el sector del transporte de carga enfrenta nuevos desafíos debido a un patrón de robos estacionales. Miguel Ángel Martínez, presidente de la Cámara Nacional de Autotransporte de Carga (Canacar), explicó que los delincuentes adaptan sus botines según la demanda: “Se roban productos de temporada. Ahora que llega el invierno, van por la ropa de frío y, con la Navidad, por adornos y productos festivos.”
Crisis en el sector: falta de operadores y tradición rota.
La violencia en las carreteras ha provocado que muchos operadores consideren abandonar el oficio o evitar que sus hijos sigan esta tradición. Martínez indicó que el déficit de operadores de vehículos pesados ha alcanzado los 56 mil, dejando hasta un 15 % de la flota nacional de tractocamiones detenida. "Antes, ser operador era un legado familiar; hoy, muchos prefieren que sus hijos no se expongan a estos riesgos", lamentó.
Colaboración con el Gobierno y promesas de seguridad.
La Canacar ha iniciado acercamientos con el Gobierno federal para hacer más atractivo y seguro el trabajo de los operadores, que perciben ingresos de entre 40 y 50 mil pesos mensuales. En una reunión reciente, el equipo del alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza, prometió mejoras en la movilidad y seguridad en las autopistas de la región, comprometiéndose a abordar estos desafíos de cara a las festividades y con el objetivo de reactivar la industria.