Construcción e industria, entre los más afectados por robo de carga.
Entre los métodos utilizados, la intercepción de unidades en movimiento representó el 72% de los casos.
Durante el primer semestre de 2024, el robo de carga en México sigue siendo un desafío creciente, con un aumento del 72% en Hidalgo, según un informe de Overhaul, firma en gestión de riesgos de la cadena de suministro. En el país, los productos más afectados fueron Alimentos y Bebidas (31%), seguidos por Construcción e Industrial (17%) y artículos misceláneos (9%), siendo la categoría de Construcción e Industrial una de las de mayor crecimiento en comparación con 2023.
Entre los métodos utilizados, la intercepción de unidades en movimiento representó el 72% de los casos, mientras que el robo de vehículos estacionados en zonas de alto riesgo ocupó el 24%. El Estado de México sigue encabezando la lista de entidades con mayor robo de carga, aunque el fortalecimiento de sus medidas de seguridad ha desplazado la actividad delictiva hacia Hidalgo, principalmente en la autopista México-Querétaro en Tepeji del Río (37%), México-Pachuca en Tizayuca (15%) y el Arco Norte en Tula (9%).
Como estrategia, Overhaul destaca la importancia de integrar medidas físicas y electrónicas de seguridad, junto con monitoreo en tiempo real, para reducir el riesgo y mejorar la respuesta en caso de intento de robo. En mayo de 2024, la plataforma de Overhaul facilitó la recuperación de una carga de productos electrónicos, deteniendo a diez personas involucradas en la autopista Querétaro-México.