Seguridad en América | Post

Recuperan góndolas robadas, pero no el mineral: daños millonarios persisten.

La Guardia Nacional halló nueve de los 11 contenedores sustraídos en Zacatecas, pero los minerales, valuados en 3 millones de dólares, siguen desaparecidos. Legisladores exigen reforzar la seguridad en las rutas mineras ante pérdidas anuales significativas para el sector.

Personal de la Guardia Nacional localizó nueve de los 11 contenedores de carga que fueron robados el pasado 31 de octubre a la minera Peñasquito, propiedad de la compañía estadounidense Newmont. Las góndolas, aunque vacías, fueron encontradas en una carretera de terracería que conecta con la vía federal número 49, entre Río Grande, Zacatecas, y Torreón, Coahuila, a la altura de Victoria.

El hallazgo se dio 14 días después de un operativo de búsqueda encabezado por elementos de la base operativa en Cuencamé, Durango, municipio vecino de Chalchihuites, Zacatecas. Originalmente, se reportaron seis contenedores robados, pero la cifra fue corregida a 11.

En un comunicado, Newmont agradeció a las autoridades la recuperación parcial, aunque lamentó la pérdida de 285 toneladas de concentrado de minerales, que incluía oro, plata y zinc, valuadas en 3 millones de dólares. La minera reiteró su compromiso de colaborar con las autoridades, priorizando la seguridad y evitando la escalada de violencia.

El robo ocurrió en la carretera federal 54, cerca de la comunidad de San Tiburcio, Zacatecas, donde sujetos armados interceptaron los tractocamiones, desenganchando los contenedores cargados con decenas de toneladas de minerales.

Impacto económico y demanda de mayor seguridad

Geovana Bañuelos, senadora zacatecana y coordinadora del Partido del Trabajo, señaló que este tipo de delitos causa pérdidas equivalentes al 20% de la producción anual de las empresas mineras que operan en México. Ante esta situación, pidió a las autoridades federales y estatales reforzar la vigilancia en las carreteras que conectan Zacatecas, Durango y Coahuila.

Asimismo, solicitó acciones específicas para garantizar la seguridad en zonas mineras y proteger tanto a los trabajadores como las instalaciones.

En los últimos años, varias minas han sufrido robos similares en carreteras zacatecanas, como La Colorada, operada por Panamerican Silver; Capstone Cooper, de capital canadiense; y El Coronel, de Grupo Frisco, entre otras. Estos incidentes subrayan la necesidad de medidas de seguridad más estrictas en un sector estratégico para la economía nacional.