Seguridad en América | Post

Denuncian abusos de PROFEPA en San Luis Potosí: afectados exigen intervención federal.

Ciudadanos acusan operativos irregulares dirigidos por funcionarios locales de la PROFEPA en San Luis Potosí. Piden a oficinas centrales investigar y detener prácticas que afectan tanto a transportistas como a trabajadores de la dependencia.

En San Luis Potosí, ciudadanos han denunciado públicamente supuestos operativos irregulares realizados por la PROFEPA (Procuraduría Federal de Protección al Ambiente), presuntamente encabezados por Ciro Hernández Sánchez, funcionario señalado por abuso de autoridad. Los afectados esperan la intervención de oficinas centrales para regularizar la situación y supervisar el actuar de los funcionarios locales.

La manifestación surgió tras el decomiso de un camión de transporte de material pétreo, señalado como irregular. Según los denunciantes, este operativo carecía de fundamentos legales y formaba parte de una serie de acciones arbitrarias que afectan principalmente a quienes se dedican al acarreo de materiales para la construcción.

Aunque las acciones operativas locales habrían sido suspendidas, la titular encargada de despacho, Marcela Hernández Arista, no ha emitido declaraciones al respecto, pese a ser acusada de solapar las prácticas irregulares. Tras la manifestación, se llegó a un acuerdo para devolver el camión confiscado y cerrar el procedimiento administrativo iniciado contra su propietario.

Exigen fin a las represalias y transparencia
Además de los transportistas afectados, trabajadores de la PROFEPA han alzado la voz para denunciar represalias en su contra por señalar abusos al interior de la dependencia. Estos empleados exigen la intervención de altos funcionarios federales para garantizar condiciones laborales justas y frenar los actos de corrupción.

Los ciudadanos y trabajadores coinciden en que las irregularidades afectan tanto al sector productivo como a quienes desconocen la ley en materia ambiental, convirtiéndose en víctimas de sanciones injustificadas. La exigencia principal es que las oficinas centrales actúen de manera inmediata para investigar y erradicar las prácticas de abuso de poder en la delegación local.