Seguridad en América | Post

Transportistas alertan: las carreteras más peligrosas de San Luis Potosí.

Más de 200 asaltos se han registrado este año en rutas clave de San Luis Potosí. Transportistas señalan el robo de acero como el delito más frecuente y exigen seguridad y mantenimiento en las carreteras.

San Luis Potosí enfrenta un grave problema de inseguridad en sus carreteras, según reportan transportistas de la Asociación Mexicana de Organizaciones de Transportistas A.C. (AMOTAC). Este año, se han registrado más de 200 asaltos, especialmente en rutas donde predominan el transporte de materiales como acero en distintas presentaciones: varilla, alambrón y alambre.

De acuerdo con el líder de AMOTAC, el acero es uno de los productos más robados porque es fácil de vender en el mercado negro, principalmente en ciudades como Tula y Veracruz. “Los delincuentes aprovechan que no existe supervisión sobre su venta, ni controles para identificar quién adquiere grandes cantidades de este material,” explicó.

Carreteras en mal estado: un factor que agrava la inseguridad
Además de la creciente incidencia delictiva, los transportistas enfrentan el mal estado de las carreteras como un riesgo adicional. “Los baches y el desgaste de la superficie obligan a los conductores a reducir la velocidad, dejándolos vulnerables ante los asaltantes,” señaló el representante de AMOTAC.

Entre las rutas más peligrosas destacan:

  • Carretera 57: Tramo San Luis Potosí-Querétaro.

  • Carretera 80: Tramo Rioverde-Ciudad Valles.

  • Carretera 70: Tramo San Luis Potosí-Tamuín.

Medidas urgentes
Para combatir esta situación, los transportistas han solicitado la implementación del “operativo escalón,” un plan de patrullaje que consiste en escoltar a los transportistas en caravanas protegidas por unidades de seguridad.

“Solo pedimos poder trabajar tranquilos y que nuestros productos lleguen a su destino sin el riesgo constante de ser robados,” concluyó el líder transportista, quien también subrayó la necesidad de invertir en el mantenimiento y rehabilitación de las carreteras para mejorar tanto la seguridad como las condiciones de tránsito.