Seguridad en América | Post

Inseguridad en carreteras genera pérdidas millonarias al transporte de carga en México.

Más de 4 mil millones de dólares en pérdidas durante los últimos cuatro años; empresas emblemáticas como Coca-Cola, Walmart y Bimbo enfrentan constantes robos.

El transporte de carga en México enfrenta un grave panorama de inseguridad que ha generado pérdidas superiores a los 4 mil 320 millones de dólares en los últimos cuatro años, según un informe de la plataforma de rastreo y seguridad Skyangel Guard.

Robos diarios y pérdidas millonarias

Skyangel reporta que, en este periodo, más de 77 mil 959 camiones han sido robados, lo que equivale a 52 unidades diarias. Estos robos no solo implican pérdidas económicas significativas para las empresas, sino también un grave impacto en las cadenas logísticas y productivas del país.

El costo promedio de las cargas robadas supera los 120 mil dólares por unidad, mientras que la falta de denuncias por parte de las empresas, debido a la percepción de impunidad, dificulta una solución al problema.

Casos emblemáticos

Entre los robos más impactantes destacan:

- Ford (junio de 2023): Tres camionetas de lujo fueron robadas en la carretera León-Aguascalientes, tras un bloqueo armado de más de 21 minutos.

- DJI (mayo de 2022): Un camión transportando 324 drones y 521 cámaras fue asaltado, generando pérdidas de 6.5 millones de pesos.

- Cervecería (noviembre de 2024): Un tráiler con cerveza fue robado en Guanajuato. Aunque la mercancía fue recuperada gracias a un sistema de geolocalización, no hubo detenidos.

Estado de México: el epicentro del crimen

El 60% de los robos a transporte en 2022 ocurrieron en el Estado de México, según Skyangel. Esto ha obligado a empresas como Ford, Audi y VW a buscar alternativas para mitigar los riesgos asociados con el traslado de mercancías en esta zona.

Un panorama de oportunidades y riesgos

A pesar de este panorama adverso, México tiene el potencial de consolidarse como el principal centro exportador de América Latina, con más de 35 mil camiones cruzando la frontera estadounidense diariamente. Sin embargo, la inseguridad amenaza esta oportunidad al debilitar la competitividad de las cadenas productivas frente a otros países de la región.

El sector empresarial y las autoridades enfrentan el reto de fortalecer las medidas de seguridad en carreteras y combatir la impunidad para garantizar un entorno más seguro y competitivo para el comercio.