




OK |
Lunes 22 de Febrero del 2021
Tania Rojo / Seguridad en América
Shanghai, China.- El 22 de febrero, la empresa Huawei organizó el foro “Conectividad para la prosperidad compartida: el esencial motor económico digital”, con el objetivo contribuir al diálogo sobre economía digital y el crecimiento sostenible en América Latina y el Caribe, en el que se dieron cita especialistas de empresas privadas y representantes de gobiernos latinoamericanos.
El foro analizó el impacto de la pandemia de la COVID-19 en Latinoamérica y de qué manera la región tiene que asumir que la economía digital es la mejor forma de afrontar crisis como la actual que afecta a todo el mundo.
César Funes, vicepresidente de Relaciones Públicas para América Latina de Huawei, dijo que las TIC desempeñaron un papel crítico durante la pandemia. “Si lo hacemos bien podemos crear mejores oportunidades para todos, la industria está trabajando en disminuir la brecha digital”, aseguró durante la clausura del evento.
“Debemos asegurarnos que todas las empresas y todas las personas puedan usar las TIC, si no hacemos algo al respecto, las personas no tendrán mejores habilidades tecnológicas para encontrar empleo y prosperar en el mundo digital”, agregó.
El ministro peruano de Transportes y Comunicaciones, Eduardo Gonzalez; Ronaldo Caiado, gobernador del estado brasileño de Goias; y la directora general de Telecomunicaciones de México, María del Rocio Mejía Flores, fueron algunos de los panelistas que intervinieron en el foro.
Martes 02 de Marzo del 2021
Seguridad en América
Facebook levantará su bloqueo para que los usuarios puedan compartir de nuevo noticias de medios australianos.
Martes 23 de Febrero del 2021
Seguridad en América.
Un nuevo malware dirigido específicamente contra los equipos MacOS llamado Silver Sparrow ha infectado casi 30.000 equipos Mac de Apple.
Lunes 22 de Febrero del 2021
Tania Rojo / Seguridad en América
El 22 de febrero, la empresa Huawei organizó el foro Conectividad para la prosperidad compartida: el esencial motor económico digital, con el objetivo contribuir al diálogo sobre economía digital y el crecimiento sostenible en América Latina y el Caribe, en el que se dieron cita especialistas de empresas privadas y representantes de gobiernos latinoamericanos.
Domingo 21 de Febrero del 2021
Seguridad en América
"La manera en la que hemos operado desde hace tanto tiempo, ya no representa la mejor manera para servir a quienes utilizan nuestros productos", explica el directivo de Facebook.
Martes 09 de Febrero del 2021
Seguridad en América.
Una de las aplicaciones para escanear códigos de barras o códigos QR, Barcode Scanner le fue detectado un malware por Malwarebytes.
![]() |