Seguridad en América | Post

AMESIS y CNB organizan conferencia magistral en pro de un México Seguro

Ciudad de México.- La Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada e Industria Satelital (AMESIS) y el Consejo Nacional de la Industria de la Balística (CNB) organizaron la conferencia magistral titulada “Inteligencia Estratégica Prospectiva”, el pasado jueves 18 de marzo del presente año de forma virtual, y quien la expuso fue José Adalberto Barrales Arias, Strategic Security manager de Coca-Cola Company México.

Con la presencia a distancia de más de 50 invitados, tanto Héctor Romero, presidente de AMESIS; como René Fausto Rivera Arózqueta, presidente del CNB, reiteraron la importancia del trabajo en conjunto que están realizando en pro de la seguridad, logística y transporte de carga. “Las dos asociaciones nos encontramos trabajando por un México seguro”, comentó Héctor Romero, felicitando además a René Rivera por ser elegido nuevamente como presidente del CNB otro año más.

INTELIGENCIA ESTRATÉGICA PROSPECTIVA

Con una amplia experiencia en el sector de la seguridad, José Adalberto Barrales Arias, actual gerente de Seguridad Estratégica de Coca-Cola Company México, desarrolló la conferencia magistral “Inteligencia Estratégica Prospectiva”, en la que habló sobre la importancia del actuar con Inteligencia para prevenir amenazas.

“Un error es no adaptar el esquema de seguridad al cambio constante de las amenazas. El sistema de la inteligencia implica un autoaprendizaje y es importante practicarlo. La seguridad debe responder a temas sensibles y a esquemas cambiantes. El esquema de seguridad debe dejar de ser rígido, dejar esa vocación de inmutabilidad”, comentó el experto.

De acuerdo con el análisis de Adalberto, el objetivo de la Inteligencia es la obtención de conocimiento nuevo que otorgue una ventaja en una situación competitiva; enfrenta y soluciona un problema. Para ello existen diferentes formas de obtenerlo: espionaje (ilegal), intervención (conforme a la ley), seguimientos (conforme a los lineamientos legales), entre otras.

La Inteligencia Estratégica Prospectiva sirve para tener conocimiento oportuno (validado), para obtener un alto grado de forma cognitiva, que empleada por quien debe poseerla, permite tomar decisiones asertivas; y es importante por su valor estratégico.

Esta a su vez es una inversión a largo plazo, el conocimiento genera información valiosa para prevenir riesgos e identificar amenazas y evitarlas. “La seguridad basada en el conocimiento es seguridad inteligente, soportada en procedimientos de obtención, evaluación, análisis e interpretación de la información sobre las amenazas”, explicó Adalberto.

BENEFICIOS

  • Visión de largo plazo y de prevención.
  • Permite tener un conocimiento oportuno en consecuencia validado para enfrentar las amenazas y validarlas.
  • Entre más completo sea el conocimiento, mejor será la decisión que se tome para enfrentar la amenaza.
  • Debe permitir garantizar la continuidad del negocio.
  • Es una herramienta efectiva para que los grupos delictivos se implanten en las zonas.
  • Es un aliado para la prevención.
  • El análisis preventivo permite la contracción del análisis.

El Dr. José Adalberto Barrales Arias nació en la ciudad de Puebla, México, cuenta con estudios de licenciatura, maestrías y doctorados en Derecho (Universidad Complutense de Madrid, España), y es Comisionado Jefe retirado de la extinta Policía Federal de México. Cuenta con una amplia trayectoria en el sector público y privado, además de su participación en instancias internacionales que lo hacen un experto en seguridad.